

La que no quiere que la gente se divorcie es una ignota diputada Nacional, Liliana Negre de Alonso que frenó el tratamiento de la modificación de la Ley de Divorcio para hacer más rápidos los trámites si hay común acuerdo. Dijo que “la familia es una institución fundamental de la sociedad y hay que protegerla” (Gracias por cuidarnos Lili).
La familia modelo que está en problemas es la Macarrón. Parece ser que ni siquiera se hizo bien la autopsia de Norita. Desde hoy ponen el bracito para que les saquen sangre todos los hombres de la familia. Al perejil también le harán un ADN, queda bien tener un pobre apuntado. Hasta que no estén los estudios, el Fiscal, que no se sabe cómo llegó a ése cargo, no hará más declaraciones.
La que sí dará una conferencia de prensa hoy es Romina Picoloti, la secretaria de Medio Ambiente de la Nación, en la que anunciará el comienzo de la limpieza del Riachuelo. Lo que no aclaró es cuándo le tocará lavarse la cabeza o bañarse o dejar de viajar por el mundo recibiendo premios que previamente hay que comprar o resolver el tema de las pasteras, hacerse cargo del problema de la basura, u otras cuestiones por el estilo.
Los que no tienen problemas son Evo Morales, Huguito Chávez y nuestro inefable Diegote Maradona que ayer inauguraron la Copa América donde nuestros gladiadores intentarán durante un mes hacernos olvidar de cosas como éstas, de la inflación real, la crisis energética, los transportes, el desabastecimiento, y la mar en coche.
Hartos de fabricar pañales, bolsitas de residuos o trapos de piso; de recibir los míseros subsidios del Estado y de capacitarse con tipos que apenas saben atarse los cordones, hay una nueva Argentina que resurge de las cenizas de la frustración y el "no se puede".
Vos también podés sumarte a la reconstrucción del país que nos merecemos
Bonnus
Mi foto con un nazi. ¿Quién es?
Mi foto con un obrero
La invitación está hecha.
Ya que me tienen las bolas al plato con la cadena memética bloggera voy a contestarla a nombre de todos los que amablemente me han invitado a hacerlo.
Como para poder escribir (?) cómodamente en éste site trato de mantener mi anonimato, voy a poner ocho verdades musicales mías pero que impiden que una sarta de lectores conocidos a los que los maté con el spam, me llamen y digan, ¡¡¡ jueputa eras vos !!!.
1.- Creo que lo mejor de San Remo fue Rita Pavone con su canción Cuore (1964). Otros: Gigliola Cinquetti, Massimo Ranieri, Bobby Solo y France Gall. De aquí, Estela Raval y Violeta Rivas, Le estética de la Argentina Potencia con Los Campanelli, la ética de Perón en el restaurante Ninno y su espíritu de Unidad Nacional.
3.- Mi tema preferido de Olodum es I miss her.
4.- Temas políticos: La mejor canción comunista, para mí es Bella Ciao, de los partisanos italianos. De la misma manera, la mejor canción fascista es Faccetta Nera, también de los italianos.
5.- La canción del folkclore nacional que por estos días más que gusta es Guanuqueando del jujeño Ricardo Vilca.
6.- Las mejores voces de estos tiempos son las de Nilsen Kurt, Espen Lind, Askil Holm & Alejandro Fuentes cantando Hallelujah.
7.- Si me casara nuevamente lo haría con los temas Somewhere Over the Rainbow / Wonderful World, interpretado por el hawaiano Israel Tamamawiwo. Le pediré a mi familia que lo pongan cuando me muera (casarse y morir... un sicólogo aquí).
Bonus Track: Cuando escucho a Emir Kusturica o a Goran Bregovic estoy seguro que en una vida pasada viví en los Balcanes.
Listo?.
Según Argentina Transparente, 40 millones de argentinos en manos de una mente enferma.
OK, nos reímos de la chiruza, pero ella está en Europa y nosotros aquí, en el culo del mundo.
Sí, bobito, el que pagás vos en Metro para que no haya tanto gordo discriminado, tanto negro dejado de lado, tanto coreano perseguido, en fin, para que todo vaya más mejor.
No es que no se me ocurra nada... Hoy no odio a nadie. ¿Serán las pastillas nuevas?
Las causas que protagoniza siempre son justas, alguno que otro pibe extraviado un órgano que se necesita para salvar una vida. Todo bien. Mucha cámara, buen discurso, buenas relaciones.
Pero con lo de Madeleine se fueron de mambo. Se apoyan en la llamada de un oportunista, un raterito cordobés que gracias a los celulares con tarjeta prepaga llamó a Europa tratando de sacar alguna ventaja (?).
Lo de Juan Carr ya es demasiado "Expresamos nuestra solidaridad ante una pérdida que es global, la pérdida de los chicos".Peor está Dylan Loto (cartel al lado del de Madeleine) y su familia (qué nombre por Dios!, Cómo le van a poner Dylan!), que lo más cerca de aparecer es salir con su cartel al lado de la inglesita.
Los sicólogos dicen que lo que hay de copa hay de raíz, es decir, nadie es completamente bueno, ni malo; y lo que se expresa a nivel público es similar, proporcionalmente a lo que que se oculta.
Juan Carr no me cae bien.