Volví. Estuve unos días refugiado en
Bolivia, pero la cosa es más dura de la que suponía. Me aplicaron el código
Aimará, el de no robar, no mentir y no ser flojo. Me discriminaron y no me quedó otra que volver. Me cargué una bolsa de 50 kilos de cemento y entré como pasero por
La Quiaca. Hay que reconocer que la pollera me disimula la panza mejor que los camisones que estoy usando ahora.
El duro camino del regreso Ya en territorio nacional un mozo que se dejó
Menem olvidado en la
Rosada me contó cómo venía la mano mientras me ofrecía camisas
Versace de
La Salada a cien mangos cada una. Dice que hay dos escenarios principales con varios aspectos pero lo central es esto:
Escenario 1. Lo que los propios miembros del gobierno definen como
FlorKey.
"Mamá vení conmigo a Nueva York". Si la viuda sigue puchereando, no se centra en el gobierno y sigue perdiendo imagen, se haría la gran
Bachellet. Se lograría para ella (como los chilenos lograron para su ex presidente) un cargo importante en el secretariado de la
ONU, se la dotaría de un presupuesto de 5 o 6 millones de dólares para que se entretenga. Se le prometería la extinción de las acciones penales presentes y futuras, asignándoselas al muerto.
Mientras le ofrecía una licuadora que traje de
Villazón, el compañero gastronómico me contó que para este escenario lo principal es el factor humano. No hay que ser perito de la Corte para darse cuenta. La foto oficial de
Seul habla por sí sola. Dicen los que más cerca están que le pone garra. Anda con un anotador tomando apuntes de los funcionarios y actores que merodean por la
Casa Rosada y Olivos. Pregunta siempre qué opinaba
Néstor de tal o cuál persona a la que debe recibir y prolijamente toma nota.
Me entrevisté con el compañerazo Willi Gareca y desmiente haber
invadido el territorio nacional, "No fuimos a robar tractores
sino a pedir Planes Sociales", aclara.
Escenario 2. Van por la reelección con
Cristina si sobrelleva no sólo el natural duelo que debe procesar sino la depresión de base que arrastra y si los números le dan. En estos días festejan que la presidente tiene un 40 por ciento de imagen Positiva. Pero se olvidan que hace una semana tenía el 72%. Seguirá la caída libre o se estacionará en esos guarismos. Esa es la clave aunque es temprano como para preocuparse por lo que todavía no pasó y no se controla.
Si puede ella avisó que le gustaría llevar de vice al gobernador salteño,
Urtubey, si tiene que negociar tal vez sea el sanjuanino
Gioja. En cualquier escenario ya no consideran a
Hugo Moyano como factor de Poder, está a una firma de que procesen a su esposa y a dos de que lo hagan con él por ese temita de los medicamentos.
Otro que no estará es el ministro
De Vido. Le avisó que a fines de Diciembre, a más tardar en Febrero, se baja del gobierno. Cansado, con un drama familiar a cuestas, cree haber cumplido el pacto de amistad con
Néstor.
Por ahora la orden es salir a comprar todo lo que sea posible comprar. El límite es la gente que se alinea con
Clarín.
Felipe Solá es boleta. Con él van a demostrar cómo pagan a los traidores. De todas maneras el ex gobernador bonaerense sólo mantiene su capacidad de daño pero no de construcción.
La Agrupación Peronista "La lástima siempre garpa" felicitóa Cristina por el anuncio del pago al Club de París.
Por otra parte, el problema con
Reutemann es que no leen sus labios. Está haciendo lo que avisó que iba a hacer.
"No me peleo con una viuda y mucho menos con un muerto", dijo hace dos semanas. Habló de esperar a después del verano y está cumpliendo. La retirada del pretendido
Peronismo Federal, a su vez, tiene el objetivo de no perder la provincia de
Santa Fe. Si no arreglaba él con
Rossi y parte del kirchnerismo corría el riesgo de que lo desplazara el también ex gobernador
Obei. Reutemann con tino, cree que no puede pelear una presidencial sin territorio. Si quedaba afuera del PJ santafesino se terminaba su carrera presidencial.
Los otros Federales:
Romero en
Salta no busca desplazar a Urtubey, no sólo por la buena gestión e imagen del joven gobernador, sino porque tiene un acuerdo con él (su propio yerno es ministro provincial).
Puerta en
Misiones, busca ser reelegido senador pero por la minoría y para ello ya tiene un avanzado acuerdo con el kirchnerismo. Los hermanos
Rodríguez Saá alambraron su provincia, no penetran en el conurbano y hasta dicen que hay un acuerdo de chisporroteo pero no de guerra con Cristina. Otros van a ir a la pelea porque no les queda otra como el entrerriano
Busti.
Un saludo especial a los compañeros del Gobierno
Nacional que buscan info en este Blog Los otros actores del Peronismo Federal, como Das Neves y Solá, no sólo no miden, sino que se sabe que (y sus hechos y declaraciones lo certifican), el chubutense es un apéndice del kirchnerismo. Estaba puesto allí por el propio Néstor para ganarle la interna abierta en el
PJ. Solá que mide menos de tres puntos a nivel nacional, no junta ni cien fiscales, cuando necesita no menos de 50 mil. Felipe es el que mejor juega la estrategia de
Magneto y el
Grupo Clarín: debilitar a todo el arco opositor para negociar en mejor condiciones la
Argentina que viene. En ése juego está también
Lilita Carrió.
Si los números no le dan a Cristina la despacharían a
Nueva York; se iría a una unidad del peronismo donde el kirchnerismo sería (poderosa pero) una fuerza interna más. Sobrevivirían los peronistas del gobierno (
Aníbal Fernández, Alicia Kirchner y otros) y pagarían el costo final los transversales y los procesados (los piqueteros, los
Boudou,
Timermann, y algunos otros). Los gobernadores e intendentes, como es costumbre, dejarían de ser kirchneristas para pasar a ser reutemannistas, como ocurrió siempre.
Con las condolencias de Hu Jingtao llegarían también unos 50 o 60millones de compañeros chinos a poblar el país y recibir su netbook En Buenos Aires,
De Narváez está obligado, como Reutemann, a refugiarse en el territorio de la provincia, para evitar que los choris oficiales le saquen dirigentes distritales y para comenzar a recuperar su opinión e intención de voto. Si lo logra, podrá negociar desde una posición de fuerza la construcción de una fórmula que le dispute la gobernación a
Scioli (que no estaría mal visto por el kirchnerismo bonaerense un debilitamiento del
Dani), que ya avisó (y le creo) que se quiere quedar en Buenos Aires. El ex motonauta sabe que si Cristina reelige, tendrá plazo fijo a 2015, si pierde en manos del engendro que saldrá del nuevo Peronismo Federal, de
Macri (que bajó del 23 al 19 pero sigue estable a nivel nacional) o la UCR, quedará posicionado igual.
En el panradicalismo la cosa no está más fácil.
Cobos navega en la mediocridad que lo caracteriza. Pensando todavía si tiene que renunciar o no. Si sigue demorando la definición lo va a agarrar el 10 de Diciembre de 2011. En cambio lo de
Ricardito es más simple: come de la mano de Cristina cual pajarito. En el gobierno dicen en broma que ya no cuentan la plata que le mandan, sino que la pesan porque es más fácil.
Convertir debilidad en fortaleza. Ricardito se olvida las lucesprendidas de la camioneta y lo presenta como genialidadSi por ejemplo viaja a
Misiones a hacer campaña, previamente su gente hace una visita y releva las necesidades de los correligionarios: una sala sanitaria que se llame
Leandro N. Alem, dinero para la
Biblioteca Popular Crisólogo Larralde, Proyectos de
Banco Mundial o BID, subsidios para ONGs propias, etc. Después llega él con un traje viejo de Don
Raúl y
cuál Papá Noel yrigoyenista, reparte los choripanes con boinitas rojas y blancas. Dicen que es tan absurdo todo que él mismo se cree el trato de estadista que le prodigan en el gobierno. Saben que al final, si se convierte en un problema, lo eyectan de un carpetazo.
Lo del Congreso es más increíble todavía. El gobierno sigue el lema kirchnerista de
"Para qué la vamos a hacer fácil si la podemos hacer difícil". Resumiendo el sainete: El gobierno presentó un proyecto de Presupuesto para 2011 inflado en algunos ítems, subvaluado en otros y dibujado en general. La idea es dejar afuera de la imputación algo más de 100 mil millones que sin superpoderes se convierten en esenciales para un año electoral. La oposición, que si bien no son unos genios y no brillan precisamente por su capacidad, se dieron cuenta y habían definido que lo mandarían a comisiones para despedazarlo.
Laurita Alonso, la diputada de Mundo Alas, habríapedido choripanes Ligth. ¿Tanto lío por éso? La orden de Cristina en su delirio fue
"sacarlo sí o sí". Y los que se quedaron mientras ella recibía las condolencias del
G20 hicieron la más fácil, sacaron un choripán gigante para los legisladores. Dicen que el famoso cartucho ofrecido con 50 mil pesos era simbólico. Para demostrar que el fajo venía del
Banco Central, no de un banco común. Era para certificar que la negociación era con el gobierno. Está bien que piensen que todos tenemos un precio, pero hay que guardar las formas. Les ofrecieron choris a todos y claro, a algunos, les cayó mal la idea, habrá que ver cómo evoluciona el tema. No hay que subestimarlo, aunque tampoco tener muchas ilusiones.
Todo Marketing. El pelito en la cara de Cristirespondería a la búsqueda del voto joven flogger Duhalde se dio cuenta que de tanto joder con su frasecita
"yo lo traje al loco, yo me lo llevo"; ahora que reposa en
Río Gallegos, muchos quieren, que tal como siervo de un mandarín chino, se entierre con él y con su viuda. Intentarán convertirlo en
"imagen del pasado" para poder ir al escenario 2, el de la unidad con
Reutemann candidato a presidente.
Por mi parte ya estoy haciendo un curso de trapito en la
Primer Escuela peruano-argentina de cuidacoches. El postgrado es el de vendedor de Bombón helado en la
Nueve de Julio, que dicen que tiene salida laboral garantizada en los meses que se vienen.
Una monedita para profundizar el modelo quedó atrás
ahora son 150 moneditas. Esto es todo desde el chiquero. Si pinta algo avisen.