viernes, 24 de diciembre de 2010

A meterle pata

"Aquel que no está ocupado naciendo, está ocupado muriendo"
Bob Dylan



No le aflojen a los sueños.


miércoles, 15 de diciembre de 2010

No de nuevo

Hay lugar para todos y trabajo para todos los que quieran progresar. Es una de las pocas cosas a favor que tiene este país. Tal vez porque, paradójicamente, no tenemos nada que ver en ello. La verdad es que necesitamos duplicar la población. Ir a un modelo más justo. Pero hoy por hoy estamos peor que en 2001 en desarrollo humano.


La promesa es una cosa tan fuerte / Piensa en la palabra dada
Por tu amor, por tu amor / todo lo daría / por volverte a ver / Por tu amor, por tu amor

En cinco meses llevamos 10 muertos en conflictos sociales. Mucho. Hay más pobres, marginales y pauperizados ahora que año por año de la última década, incluyendo el 2002. Un espantoso pero previsible puesto en el ránking educativo. Un millón de adolescentes embarazadas o madres prematuras. Dos millones de chicos que no estudian ni trabajan. 25 pibes menores de un año que mueren de pobres, con enfermedades de pobres. Más de uno por hora.

Muy que les pese a muchos soñadores del Modelo Limosnero de la viuda, este país es un productor de propietarios. La lucha en todos los niveles es por la propiedad, la buena vida, el trabajo y el estudio como base del desarollo personal y comunitario. El cambio no lo van a hacer los desdentados de la Patria porque no pueden. Porque están motivados por sus necesidades.

Extranjeros van por todo. Ahora amenazan con abandonar
el país.
¿Quién alegrará las fiestas de fin de año en las cantinas?

Este modelito de adolescentes tardíos es más peligroso de lo que suponíamos. Hay que cambiarlo o nos lleva puestos. Es la pelea por un estilo de vida. Por la vida y el país que queremos vivir. Lo demás son detalles, si llegamos a ellos por vía del peronismo o del radicalismo y sus variantes, del PRO o del Proyecto Sur.

Después del chupi y morfi de las fiestas de fin de año y de las vacaciones de enero, hay que arrancar, ponerse en movimiento, trabajar cada uno en su cuadra, su oficina, el aula, en el colectivo y la fila del Banco. Trabajar, contagiar, convencer, para que la gente vote. Que vaya a votar. Hoy el mayor abstencionismo está entre los opositores al régimen viuderil. Y contrariamente a lo que pretenden creerse y hacernos creer (el verso del auge de una juventud motivada y participativa), entre los jóvenes que votarán por primera vez hasta los 24 años.

Se tienen que ir. No alcanza con nuestro voto individual. La bronca, la tristeza, la impotencia que muchos sentimos hoy, hay que transformarla en organización. Hay que organizar de uno en uno la mayor participación cívica desde 1983 o nos fumamos el caos y las tragedias que trae de regalo el gobierno de la pastillera. No de nuevo.



No de nuevo, decía.

lunes, 13 de diciembre de 2010

¿Nos llevan a la guerra civil?

El exitoso modelo imprimidor de billetes e importador de pobres se encuentra en un momento crucial. Las fuerzas de la sinrazón que se niegan al proyecto de convertirnos en la gran Villa Miseria con la que San Martín soñó, están agazapados, listos para dar el zarpazo que nos aleje de la sociedad igualitaria, donde todos seamos pobres (menos ellos).


Como bien recuerda el compañerazo del duhaldo-mazanerismo Relato del Presente, para el peronismo existe una sola clase de hombres, los que trabajan. Pero el Pueblo ha aceptado el dogma del kirchnerismo ahora transvestido en Cristinismo Viuderil: La única clase de hombres que existen son los que se pueden comprar (y tienen DNI para votar).

Y si la Soja se termina, no problem, exportaremos bolsas de basura y piojos en paquetes de a seis y por docena. También podríamos desarrollar un perfil productivo basado en manufacturas usando la calidad artística de este Pueblo que no baja las banderas.

Hay que poner en marcha la mayor revolución productiva desde que el Carlos Menem decidió trasferirnos al Primer Mundo. Ya imagino la capacidad creadora nacional trabajando en la fabricación de bolsitas para los mandados con tiritas de sachet de leche, portaretratos con rollitos de hojas de revistas y veladores finamente realizados con palitos de helado. Va a funcionar. Dios es argentino, y si no, no importa, total éste país es a prueba de boludos.

Mientras millones de argentinos nos preparamos para quemar el aguinaldo en una semana en regalos poronga, Vitel Toné y Pionnonos de Atún, vecinos de La Plata, en lugar de festejar la estrella número 11 del único Campeón de la ciudad, le hacen el juego a la violencia, que lo único que engendra son más planes y más subsidios. Todo por un loro de mierda.


No hubo ayer en la Tierra ciudad más feliz que La Plata.

Cuando sea grande
Cantan para el orto, pero es a beneficio del Hogar del Padre Cajade para chicos de la calle de La Plata.



Como dijo un comentaria en el post anterior, Ojalá este país fuera como el Pincha: Trabajo, sacrificio, humildad y Mística ganadora.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Que las hay, las hay

Mientras Blas Altieri, el intendente de Pinamar, se quiere matar porque supone que éste verano habrá más carpas en Villa Soldati que en Cariló; Macri que no es tonto, está preparando un nuevo Parque temático que desplace a Tierra Santa. No se le puede negar que es una salida pacífica.

La idea es armar algo así como un Parque Jurásico. Más bien un Edad de Piedra Park. Convengamos que el morbo de ver a personas que son precapitalistas, provenientes de un amplio lapso de tiempo -comprendido entre el Cuaternario y el Feudalismo- por TV no se empata con la posibilidad de verlos en persona.

Cortesía. Amigachos de la Federal ayudan a vecino
que
se resbaló por caminar distraído. Cabecita de novia.

Ahora les están emplazando baños químicos por orden judicial (amigo que me leés de casualidad desde algún punto de este planeta, que llegaste accidentalmente y no tenés ni un amigo o conocido argentino, te repito: La Justicia de Argentina ordenó que se coloquen baños químicos y se les suministre agua potable y alimentos a un grupo de personas que ocupan un parque público con ganas e intenciones de quedarse a vivir en él).

En tanto, recién el fin de semana está pautada la llegada de los primeros sanguchitos de miga, los juguitos de naranja y protectores solares. Al fin y al cabo sólo están pidiendo un "terrenito y una casita", como millones de argentinos. Ojo. Aclaran que no quieren que les regalen nada. ¿Qué es una casita? nada.

No quiero ser duro. Admito que tal vez no sepan dónde se encuentran. Pero estoy seguro que no creen estar en su país, como dicen algunos exaltados. En su país los cagan a tiros con plomo y después les largan los perros para que se los lastren y después se comen los perros. Y aunque el paisaje invite a estimar que las imágenes provienen de campos de refugiados en Palestina o en las afueras de Darfur, está ocurriendo en el Distrito Federal de la Argentina.

Expectativas por las nubes. El nivel de reservas
operadas para
la temporada 2010/2011
hace presumir otro Boom veraniego.


Pido disculpas a Mauri, que se puso las piletas, por el post anterior. Si la hace bien, son los votitos de las clases medias y humildes de todo el país que le están faltando para alcanzar a la viuda negra. Dice mi asesor Pirincho que están 32% a 23% y Ricardito 17% (la semana que viene tendré una encuesta nacional confiable para chusmear).

Se lo nota desorientado al gobierno. Esto con el muerto no pasaba. Es que tal vez entre la emoción de tener a la misión del Fondo Monetario Internacional, haber cerrado jugosos acuerdos y otorgado más garantías a los monopolios españoles de que podrán seguir medrando por estas pampas y los festejos de los tres años de "gestion" (?) de Morticia, creyeron que podían lastimar a Macri. No es que no tengan calle ni conurbano, ni siquiera ven Policías en Acción.

Si hay algo que amalgama a la sociedad argentina, lo que unifica a los pobres, la clase media y la alta (no incluyo a los marginales) es la idea del derecho a la propiedad, al estudio, al trabajo como motor de progreso y familia como contenedora y dadora de sentido a la existencia. Por otra parte, esa esperanza de progreso es la que evita la guerra civil.

Cristina cumple. Comienza a llegar el equipamiento
del Plan Digital. Ahora piden que vaya Macri en tanga.

Las mayores quejas, actos de racismo, xenofobia y odio ocurren en el conurbano profundo. Donde de vez en cuando le queman la casa al paraguayo (que es el único que trabaja en cuadras a la redonda) que se chupó y se le fue la mano. O al boliviano que no sólo le afanan la verdulería sino que le cagan a palos hasta a los bebés y le pisan la fruta antes de irse. Y qué decir del odio y resentimiento hacia los chinos del supermercado. El racismo es hijo de la ignorancia y la xenofobia de la proximidad. No entiendo entonces cómo podríamos los que tenemos la suerte del destino o el fatalismo geográfico de no haber nacido por esas márgenes, en ser racistas o xenófobos.

O sea, los Nac&Popó perderán votos y adhesiones entre las clases medias urbanas y entre la clase media y media pobre de todo el país y en especial del Gran Buenos Aires. Ni Néstor hubiera podido completar su autodestrucción de manera tan acabada. Lástima que no esté entre nosotros para sufrirlo.

Este país está abierto y necesita gente que venga a trabajar, porque seamos sinceros, si algo falta en esta bendita tierra es gente que trabaje. Aunque no nos guste ver como alguien progresa a fuerza de trabajo, estudio y sacrificio personal, ni nos agrada (por nuestra concepción judeocristiana) que el dinero genere más dinero, es la única que nos queda. Hoy para financiar a un pauperizado con esposa y tres o cuatro pibes, se necesitan entre nueve y once monotributistas. Así que a ponerse a laburar, que después se quejan.

Cae la noche y los vecinos se disponen a seguir por
TV
los consejos del Dr.Cormillot sobre el Colesterol bueno

Por otra parte, avísenles a los que están armando las valijas en los países limítrofes para venirse el finde, que si algo sobra acá son piojos. Tenemos tres de cada diez argentinos en la miseria y otro más en la pobreza. Hasta muertos propios tenemos, como los indígenas formoseños que tenían el tupé de querer llegar al río por un campo intrusado por un amigo del gobernador Gildo Insfrán. También tenemos un pibe que una patota amiga del gobierno le perforó el hígado y lo mandó al cementerio de Avellaneda. ¿Para qué querríamos muertos que después hay que mandarlos en avión?

Es que le pusieron pilas a la redistribución, pero no alcanzó. Entre la que se afanaron, la que le dieron a los monopolios y la que dejamos de ganar por imbéciles, se terminó. Ahora hay que garparle al Club de París. El pretendido Modelo sólo es una decisión microeconómica de largar billetes, y como bien sabemos los argentinos, los billetes se van cuando hay que pagar las boludeces que compramos a crédito (Con la Amex Gold o la Tarjeta Naranja) porque es al pedo ahorrar para una vivienda que en estas condiciones es inalcanzable.

Más inversiones. Compañeros del Cartel de Sinaloa se
interesan en planes de Desarrollo Local de la Ciudad


Por lo pronto, mientras se ve qué onda, escribo por cábala, no porque me interese demasiado este choque de civilizaciones sino porque este Domingo el Pincha, si hace las cosas bien, puede salir primero. Si usted, amable lector, ya tiene un club, se le perdona la envidia; pero si no tenés una preferencia, hacete pincharrata, googleá Estudiantes de La Plata, interesate, te garantizo la felicidad, el orgullo, la pertenencia y la mística de ser y sentirte diferente.


ADN de Campeones del Mundo



Los pincharratas somos gente rara, desde chiquitos creemos en brujas.



AGREGADO DE SÁBADO A LA TARDE
Las cosas como son


Boludeando encontré esto del Diario El Mundo de La Paz, Boliva, de hoy, 11 de diciembre de 2010. Entre los ilegales detenidos hay pasajeros argentinos que podrían ser deportados en las próximas horas...

Link a la nota.
(Evo basura, vos sos la dictadura. Ja ja! Lo que le cantan a Macri)

jueves, 9 de diciembre de 2010

La puta de América

Llamativo. Un grupo de (técnicamente) turistas intentan tomar un parque de la ciudad Capital del país reclamando tierras y viviendas. Interesante también. Principalmente si pensamos qué podría llegarles a ocurrir a un grupo de argentinos tratando de apropiarse de un espacio público en Bolivia, Perú o Paraguay.

Lo mejor de los bolivianos y paraguayos recién llegados no están en la villas de la ciudad de Buenos Aires. Están trabajando, viviendo, activando la economía y progresando en el Gran Buenos Aires, en Lomas, Alte. Brown, La Matanza, etc. Son empresarios y trabajadores calificados.

Los peruanos de esta nueva oleada, en cambio, son la lacra de su país. ¿Habrá excepciones?. Seguro. No las conozco. Vienen en su amplísima mayoría a traficar droga o dedicarse el robo. Son los dueños de las rutas de ingreso y comercialización luego del desplazamiento de los carteles bolivianos en 2007/08 (con la inestimable ayuda de Milagro Sala, jueces y funcionarios provinciales y Federales, Gendarmería y el Poder político).

Comienzan las reservas veraniegas para lo que
se supone será otra temporada récord de turistas
en la Ciudad de Buenos Aires

Pero además hemos sido derrotados culturalmente por el pobrerismo. El triunfo cultural es total. Nadie (políticos, funcionarios, periodistas, intelectuales, sindicalistas o cualquier líder de opinión que se les ocurra) se pregunta públicamente porqué tenemos que pagarles las viviendas, los planes asistenciales, los hospitales, el colegio, subsidiarles el transporte y regalarles la electricidad a millones de tipos que no tienen nada que ver con nosotros. Que son producto del fracaso de los modelos económicos de sus países.

Ha vencido, además, la subcultura de la emoción fácil, con sus pseudoprincipios caritativos de compasión, disfrazados de indoamericanismo, integración cultural y otras mariconadas por el estilo. Un culto del declive, de la degradación. Un tipo de esnobismo intelectual y de cobardía social que propugna por una “discriminación positiva” que es lo más desigual, racista y sexista que puede concebirse.

También son extranjeros los que vienen a llevarse nuestros recursos nacionales, como los de la Barrick Gold, Repsol, los chinos, japoneses y rusos que depredan nuestros mares, por ejemplo.

Niños exploradores reclaman al Gobierno que les
enseñen historia argentina y les manden las Netbook

El progresismo a la argentina y latinoamérica es una mentira. Una mentira trágica, que termina en tragedia, como todo lo que engrendra. Aquí sostiene, desde la culpa, el defalco y la entrega. Este gobierno pro monopolista disimula con una falsa postura humanista, el mayor robo de la historia argentina. ¿Es arriesgado suponer que en siete años han cobrado más de tres mil millones de dólares de coimas y negociados?

El progresismo, es una doctrina de maricones, de blanditos, de viejas chupacirios culposas, de imbéciles útiles de la cleptocracia. Es la impostura de la caridad y la filantropía con la ajena. Que busca quebrar la voluntad de defensa de la identidad y el derecho a definir entre todos el perfil que queremos para nuestro país, culpabilizándonos de cosas en las que no tenemos nada que ver. ¿O también tenemos que hacernos cargo del desastre del Paraíso Socialista de Evo Morales y del "exitoso" plan de inclusión de Alan García?

Turistas recorren la Ciudad de Buenos Aires
y
quedan maravillados de las bellezas naturales
de la París sudamericana

La derrota es tan impresionante que no hay, siquiera, un líder político que diga las cosas como son. Mauricio Macri quiere ser presidente supuestamente para imponer un modelo diferente al actual y sin embargo, cuidando cien votitos que jamás tendrá, se priva de definir en hechos y discursivamente a qué país nos quiere llevar. El silencio de los demás ni me molesta porque es el único que hoy podría ganarle a estos crápulas. Qué pretender del panradicalismo o los retazos del ex Peronismo Federal. Es que en la desorientación de esos liderazgos se cuela la plaga de este modernismo igualitarista.

Su humanitarismo es un simulacro de ética pública que pretende transformar la “dignidad humana” en dogma ridículo, principalmente si los que nos echan en cara nuestra "brutalidad", son los mismos que silencian las atrocidades de regímenes como el cubano o el iraní o, más cerca y familiar: La gestión de este gobierno corrupto, organizado en base a ladronzuelos como Ricardo Jaime, dedicados a juntarla para el muerto y la viuda negra, pero que con las migajas que se caían de la mesa se compraban aviones y yates.

Pero tal vez la mayor expresión del fracaso es la presión y represión "moral" sobre quienes tienen (tenemos) la osadía de expresar lo que se piensa y siente. Es la culpa, la moralina y la metafísica del progresismo. No siento verguenza ni culpa, ni remordimiento de exigir y lamentar la ausencia de un liderazgo que interprete lo que supongo es la idea de la amplísima mayoría de este país. ¿Cómo suponen que sería el resultado de un plebiscito en el que se preguntara por sí o por no al cierre de las fronteras y la implementación de una política migratoria seria?

Jovenes de Soldati festejaban anoche el gol de Tuzzio
y
la nueva Copa internacional para Independiente

La decadencia de Europa muestra entre otras cosas, que es imposible luchar contra las migraciones económicas. Lo cual no implica que no sea posible implementar un régimen de apertura y cierre de fronteras y preminencia cultural de la Identidad Nacional. Pero fundamentalmente, la estructuración de barreras que frenen, por un lado esa invasión y por otro lado la colonización. Soy culpable de seguir creyendo en el concepto del Estado Nación. De la identidad nacional. Del valor del trabajo y el premio al esfuerzo individual y colectivo; de la tradición histórica y del Mito constitutivo de Argentina como país independiente y soberano.


Pero hoy por hoy, somos la puta de América.

Tal vez te interese además Progresismo, concepto y objeto.

martes, 30 de noviembre de 2010

Viento de cola

Evidentemente ha cambiado el clima político en Argentina. Este es un nuevo gobierno, más abierto al diálogo. Ahora se puede hablar de mujeres, fútbol y del clima. Después sigue todo igual. 20 millones financian a los otros 20 millones, pero los regalitos los entrega la yegua. Ni un gracias, no para mí que no pago ni el IVA de la yerba mate que tomo, pero alguien la está poniendo.

Algún día se tendrá que pensar en qué consiste el "modelo" neoconservador populista que sufrimos. Tal como pasó en los 90. Esta joda se pagará. Otra vez nos sentiremos sorprendidos de "no habernos dado cuenta cómo venía la mano". Pero mientras tanto a algunos nos tiran un bolsón, una changa en una cooperativa de Agua del MTD a otros una netbook, o se puede comprar en el supermercado con descuento los miércoles o irse 10 días a Las Toninas en Enero. Pero somos fuertes y sobreviviremos. Si zafamos del 2001, con ganas y viento a favor, llegaríamos a la Luna en canoa.


Un Scioli flogger intentará captar el voto de los
que no estudian ni trabajan ni sueñan en hacerlo.

En esa sintonía está el mandatario bonaerense , Daniel Scioli que buscaría su reelección (aunque todo indica que está trabajando a morir porque supone que Cristi se baja) para demostrar científica y empíricamente que los bonaerenses nos merecemos lo quenos pasa.

Tal como antiguamente se inspeccionaban las tripas de animales muertos para indagar sobre el futuro y el destino; el gobernador cree haber recibido un mensaje directo en un sanguche de milanesa con la forma de la provincia de Buenos Aires.

Operación Sanguche Duradero. Si los dejamos,
Scioli y sus
rufianes intentarán mantenerse
cuatro años más en Buenos Aires


De la lectura del pan que la contiene se observan malos augurios. Aunque en la gobernación se mostraron contentos igual. Se trataría de la Octava Plaga de Egipto (que no es el mosquito Aedes, que ya hasta nos cae simpático), es la invasión de boludos con DNI y en condiciones de votar.

Su postulación a un nuevo período echa por tierra las especies periodísticas mal intencionadas que daban cuenta la voluntad de retirarse porque, se estimaba, ya no tendría lugar en dónde guardar la que están juntando. Sin embargo confirman ahora que, si bien ya no puede llevarsela en pala, habrían conseguido en Vialidad provincial una retroexcavadora.

Otro gobernador, el de La Rioja, finalmente pidió disculpas por haber tratado a los bolivianos de "chinos truchos". La delegación del INADI habría manifestado su extrañeza ya que, expresaron, "los riojanos parecen chilenos truchos". Se da así por terminado el conflicto que hubiera significado la ruptura de relaciones exteriores con el Paraíso Socialista de Bolivia. Se comenta que Evo Morales habría amenazado con devolver las casi 450 mil Asignaciones Universales por Hijo que tienen en Jujuy, Salta y el conurbano bonaerense.

Miss Travesti La Paz 2009 repudió declaraciones y
advirtió que "travas son los kirchneristas que
montan
por izquierda y curran por derecha"

Nuevamente la mano de hierro con guante de seda de nuestra Cancillería evitó que millones de argentinos volvieramos a vestir harapos si los textiles del altiplano abandonaran en un éxodo que nos recordaría al de los musulmanes de la India hacia Paquistán en 1947 sus talleres en Matanza, Lomas y Almirate Brown.

¿Es que estamos todos locos? ¿Alguien en su sano juicio puede atacar y ofender a dos comunidades que trabajan en serio, que son verdaderos emprendedores y generadores de riqueza, en un país donde hay al menos 20 millones que se rascan a dos manos?

Desagravio, El INADI organizará un recital
con la participación de la Orquesta de Niños
Peronistas de Maquinista Savio

Este tema plantea una serie de interrogantes. Si la ropa costara lo que debiera, lo mismo que el precio de los servicios de luz y gas, los pasajes de colectivo, trenes y aviones; si las escuelas privadas no recibieran los subsidios que reciben, los mismo que los empleadores que los mantienen ocupados, automáticamente el 40 por ciento de los argentinos pasaría a vivir en la edad de piedra, junto al 20 por ciento que ya está allí, en África, pero con música del Polaquito y Karina de fondo.

Pero estas son huevadas, lo que realmente nos interesa es la filtración de mensajes entre el Departamento de Estado de los EEUU, la CIA y sus cuerpos diplomáticos. La situación demuestra una vez más que en todos lados se cuecen habas. Al igual que acá, los servicios de inteligencia están en cualquiera. Que la SIDE gaste de la nuestra para financiar por ejemplo, una Maratón 8K de la Militancia en homenaje al Néstor, parece a primera vista, dinero mejor invertido que mandar a la averiguar si la Cris está pirada.

Desconcierto. Millones de argentinos se preguntan
en qué estarían pensando los yanquis para querer
saber
si la Cris no tiene los patitos en fila

La verdad es que no podemos presumir en qué se basarían para sostener tan alocada (perdón) teoría. Buscamos y buscamos, pero no encontramos un sólo hecho, discurso o gesto que nos haga suponer ni remotamente esa situación. Pero, como todo tiene su precio y siempre lo terminamos garpando nosotros, ahora nos vamos a tener que bancar a la viuda negra victimizándose. Como si ella no espiara a propios y extraños.

En realidad, más que horrorizarnos, nos gustaría pensar que nosotros, como país, estamos haciendo lo mismo que hacen los yanquis, ya que la información es un arma muy poderosa. Pero no se porqué me imagino a nuestro cuerpo diplomático más preocupado en hacer negocios con el contrabando de latas de paté, picadillo y viandada que en saber las debilidades de los personajes con quienes tenemos que negociar.

Joven agregado cultural argentino recolecta información
en Mercado de Pulgas. Argentina produce, crece y exporta

Pero según pudimos averiguar con nuestras gargantas profundas en el gobierno Nacional y Popular, por ahora las acciones siguen orientadas a saber cuántas docenas de medialunas se lastra Lilita antes de la 10 de la mañana; con quién se acuesta Scioli, cuántas hectáreas tienen en sociedad el peronista Felner con el radical Gerardo Morales en la Quebrada de Humahuaca y en Las Yungas o cuál es el perfume que usa la nueva esposa de Macri.

El que le pone pilas para hacer buena letra, de manera de minimizar el muerto que "le tiraron" al kirchnerismo, es el gobernador formoseño Gildo Insfrán. Le regaló al cristinismo viuderil dos nuevos cadáveres (aunque según fuentes de la gobernación local se trataría de suicidios políticos). Igual no suman lo mismo que un pibito universitario de barbita troska que limpiaron los amigos y socios del muerto mayor. Estos son indios con flequillo.

Los inadaptados de siempre que intentan frenar las
inversiones
y la llegada de empresarios de buena
voluntad
que quieren habitar el suelo argentino

En lugar de comenzar a planificar las fiestas de fin de año o a dónde se van a ir de vacaciones, se les dio por vivir en tierras (fiscales) que con una mínima inversión pueden incorporarse a la Campaña 2011 de la Soja. Encima hablan mal. Habiendo tantos colegios. No se les entiende un carajo lo que piden. Ni a los periodistas formoseños se les entiene algo. Así es difícil solidarizarse.

Pero al final la verdad siempre triunfa. Nos enteramos, luego de leer un pormenorizado informe oficial, que esos inadaptados buscaban subvertir el orden estrabecido: Que todas las tierras son para los amigos de Gildo. Gracias a Dios el Gobierno Federal no condenó el hecho para evitar dañar aun más la imagen de la pujante provincia norteña. De otra manera se podrían haber visto afectadas las inversiones extranjeras que ya están llegando, como un nuevo puesto de venta de películas en DVDs truchos y un lavadero automático.

Civilizados. Naturales del lugar disfrutan de las bondades
del SPA étnico y Centro de Rejuvenecimiento inaugurado
por el gobierno en armonía con el medioambiente

Evidentemente esto se podría haber arreglado de otra manera. De forma más civilizada. Pero con los indios no se puede. Tampoco el gobierno provincial ayuda. Si querían comida, les podrían haber entregado una lista de las pizzerías y restaurantes de Formosa Capital. Y si el problema es por tierras, hay por lo menos 50 inmobiliarias en toda la provincia para buscar precios. Pero hay que caminar para encontrar buenas oportunidades y estos tipos prefieren tirarse en las rutas. Con el calor que hace allá.

UN MES SIN NÉSTOR. NUESTRO HUMILDE HOMENAJE

DIOS LO TENGA EN LA GLORIA Y NO LO DEJE VOLVER.

Se viene el verano, La época más democrática que hay. En remera y con ojotas todos somos iguales.

Si le ponemos garra llegamos a las fiestas sin trabajar y empalmamos la joda hasta el comienzo de clases, si comienzan, sino seguimos.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Todos somos Vanesa

Qué giros misteriosos tiene el Karma de vidas pasadas. Una nena que vino de Bolivia buscando un futuro mejor con su familia, termina en un pozo de Varela City con Daniel Scioli mirando hacia abajo con un ojo y con el otro a las cámaras de TV.

Lo de ayer demuestra científica y empíricamente que Scioli tiene más culo que cabeza. Si le tocaba a cualquier otro político (o a nosotros mismos) se inundaba la napa, la nena se estrangulaba con la cuerda, la mamá se suicidaba en cámara y un policía drogado tomaba de rehenes a sus asesores. Pero el Dani es a prueba de balas.


Distendidos. El gobernador Scioli prepara a la mamá
una camita con
las carpetas de las encuestas
mientras toman mate y cuentan chistes

Entre que no había nada en la tele y que todavía nos ardían las pupilas de ver el clásico River-Boca millones de argentinos nos enganchamos con el rescate de la nena del Pozo de Florencio Varela.

Seamos sinceros. Nadie daba un mango por la criatura. La tendencia natural es al optimismo y siempre pensamos que todo iba a salir bien. Salvo cuando escuchábamos a los rescatistas hablar en bonaerense. Ahí se cagaba todo. Ver a la Policía que encontró de casualidad a los Pomar dirigir el operativo era complicado. Al punto que Bwin enviaba sus apuestas vía mail 10 a 1 a favor del pozo.

Un pocero llega a la napa a 70 metros en cuatro horas y te lo encamisa. Todo por cinco lucas. Pero acá se repatrió a más de mil científicos y eso tenía que garpar. Sin embargo, después de cinco horas toda la estrategia se reducía a la madre gritando Vaneeeesaaaa! para que la nena se atara sola.


¡Conectada!. Autoridades de Florencio Varela envían
al pozo, de parte de Cristina, una Netbook de regalo

Hacia las 21, desde el campamento avisan que cuando lleguen los sanguches comienzan a pensar qué carajo hacer. A las 23.30 Scioli declara que en cuanto se cansaran de pegarle con un tubo en la cabeza a la nena se iban a poner las pilas en serio.

Toda la escena se convierte en una gran Tecnópolis bonaerense. Bomberos, Defensa Civil, funcionarios de saco y corbata hablando con la patrona por los celulares que le garpamos nosotros, policías, vendedores de gaseosas y panchos, dos mujeres que ofrecen estrenos en DVDs truchos a cinco guitas, mientras tanto Scioli pide que le lleven las luces del estudio de TV que tienen en Casa de Gobierno en La Plata.

Un periodista de América 24, que habló sin parar seis horas dice que están "probando tecnologías que responden a otra estrategia de rescate" mientras meten un tubo de PVC con algo sujetado con cinta adhesiva. Finalmente se escuchan los gritos de alegría de los presentes y la TV nos muestra a nena subiendo.

Desmienten que la nena hubiera escrito
"Estamos bien en el refugio. El sapo y yo"
(Gracias @MatiildaxD)

En el momento más dramático, cuando finalmente sale, Scioli, rápido de reflejos pero impedido físicamente, intenta manotearla para hacer la gran Piñera, pero un bombero gorilón prefiere dársela a la mamá.

Sin embargo, si el Dani la pilotea bien, nos puede volver a aumentar los Ingresos Brutos, cagarse de risa del conflicto docente, dar superpoderes a la Policía, jugar a la pelota con el enano de Susana Giménez y comer con Mirta Legrand tres veces antes de Navidad.


Solidaridad. Secretario del Sindicato de
Pibes Chorros de Varela
ofrece a guachín de
10 años para bajar al pozo para atar a la nena

Menos mal que el rescate no estuvo en manos de La Cámpora y gentes como Marianito Recalde. Si no esta joda nos sale 8 palos, nos dejan sin luz ni agua tres días y en el procedimiento hunden el conurbano seis metros bajo el nivel del mar.

Las chances presidenciales de Scioli dependían de que una chiquita de tres años, en shock, se atara a un arnés. Y pasó. Este país es mágico. No hay que putear, hay que saborearlo, disfrutarlo a full sin preguntarse demasiado.


De rescate en rescate. Evo Morales se preparaba
para venirse a Varela
mientras el Hugo Chavez
proponía ponerle al pozo Néstor Carlos Kirchner

Lo de ayer fue un paradigma de lo que nos pasa a los bonaerenses. Así estamos, en el fondo de un pozo, sin saber bien qué pasa, esperando una soga, mientras Scioli nos mira desde arriba.


Mientras no pase nada, este país es un Paraíso.
Pasa algo y sos boleta.

martes, 16 de noviembre de 2010

Noticias del chiquero

Volví. Estuve unos días refugiado en Bolivia, pero la cosa es más dura de la que suponía. Me aplicaron el código Aimará, el de no robar, no mentir y no ser flojo. Me discriminaron y no me quedó otra que volver. Me cargué una bolsa de 50 kilos de cemento y entré como pasero por La Quiaca. Hay que reconocer que la pollera me disimula la panza mejor que los camisones que estoy usando ahora.

El duro camino del regreso


Ya en territorio nacional un mozo que se dejó Menem olvidado en la Rosada me contó cómo venía la mano mientras me ofrecía camisas Versace de La Salada a cien mangos cada una. Dice que hay dos escenarios principales con varios aspectos pero lo central es esto:

Escenario 1. Lo que los propios miembros del gobierno definen como FlorKey. "Mamá vení conmigo a Nueva York". Si la viuda sigue puchereando, no se centra en el gobierno y sigue perdiendo imagen, se haría la gran Bachellet. Se lograría para ella (como los chilenos lograron para su ex presidente) un cargo importante en el secretariado de la ONU, se la dotaría de un presupuesto de 5 o 6 millones de dólares para que se entretenga. Se le prometería la extinción de las acciones penales presentes y futuras, asignándoselas al muerto.

Mientras le ofrecía una licuadora que traje de Villazón, el compañero gastronómico me contó que para este escenario lo principal es el factor humano. No hay que ser perito de la Corte para darse cuenta. La foto oficial de Seul habla por sí sola. Dicen los que más cerca están que le pone garra. Anda con un anotador tomando apuntes de los funcionarios y actores que merodean por la Casa Rosada y Olivos. Pregunta siempre qué opinaba Néstor de tal o cuál persona a la que debe recibir y prolijamente toma nota.

Me entrevisté con el compañerazo Willi Gareca y desmiente haber
invadido el territorio
nacional, "No fuimos a robar tractores
sino a pedir Planes Sociales", aclara
.

Escenario 2. Van por la reelección con Cristina si sobrelleva no sólo el natural duelo que debe procesar sino la depresión de base que arrastra y si los números le dan. En estos días festejan que la presidente tiene un 40 por ciento de imagen Positiva. Pero se olvidan que hace una semana tenía el 72%. Seguirá la caída libre o se estacionará en esos guarismos. Esa es la clave aunque es temprano como para preocuparse por lo que todavía no pasó y no se controla.

Si puede ella avisó que le gustaría llevar de vice al gobernador salteño, Urtubey, si tiene que negociar tal vez sea el sanjuanino Gioja. En cualquier escenario ya no consideran a Hugo Moyano como factor de Poder, está a una firma de que procesen a su esposa y a dos de que lo hagan con él por ese temita de los medicamentos.

Otro que no estará es el ministro De Vido. Le avisó que a fines de Diciembre, a más tardar en Febrero, se baja del gobierno. Cansado, con un drama familiar a cuestas, cree haber cumplido el pacto de amistad con Néstor.

Por ahora la orden es salir a comprar todo lo que sea posible comprar. El límite es la gente que se alinea con Clarín. Felipe Solá es boleta. Con él van a demostrar cómo pagan a los traidores. De todas maneras el ex gobernador bonaerense sólo mantiene su capacidad de daño pero no de construcción.

La Agrupación Peronista "La lástima siempre garpa" felicitó
a Cristina por el anuncio del pago al Club de París.

Por otra parte, el problema con Reutemann es que no leen sus labios. Está haciendo lo que avisó que iba a hacer. "No me peleo con una viuda y mucho menos con un muerto", dijo hace dos semanas. Habló de esperar a después del verano y está cumpliendo. La retirada del pretendido Peronismo Federal, a su vez, tiene el objetivo de no perder la provincia de Santa Fe. Si no arreglaba él con Rossi y parte del kirchnerismo corría el riesgo de que lo desplazara el también ex gobernador Obei. Reutemann con tino, cree que no puede pelear una presidencial sin territorio. Si quedaba afuera del PJ santafesino se terminaba su carrera presidencial.

Los otros Federales: Romero en Salta no busca desplazar a Urtubey, no sólo por la buena gestión e imagen del joven gobernador, sino porque tiene un acuerdo con él (su propio yerno es ministro provincial). Puerta en Misiones, busca ser reelegido senador pero por la minoría y para ello ya tiene un avanzado acuerdo con el kirchnerismo. Los hermanos Rodríguez Saá alambraron su provincia, no penetran en el conurbano y hasta dicen que hay un acuerdo de chisporroteo pero no de guerra con Cristina. Otros van a ir a la pelea porque no les queda otra como el entrerriano Busti.

Un saludo especial a los compañeros del Gobierno
Nacional que buscan info en este Blog

Los otros actores del Peronismo Federal, como Das Neves y Solá, no sólo no miden, sino que se sabe que (y sus hechos y declaraciones lo certifican), el chubutense es un apéndice del kirchnerismo. Estaba puesto allí por el propio Néstor para ganarle la interna abierta en el PJ. Solá que mide menos de tres puntos a nivel nacional, no junta ni cien fiscales, cuando necesita no menos de 50 mil. Felipe es el que mejor juega la estrategia de Magneto y el Grupo Clarín: debilitar a todo el arco opositor para negociar en mejor condiciones la Argentina que viene. En ése juego está también Lilita Carrió.

Si los números no le dan a Cristina la despacharían a Nueva York; se iría a una unidad del peronismo donde el kirchnerismo sería (poderosa pero) una fuerza interna más. Sobrevivirían los peronistas del gobierno (Aníbal Fernández, Alicia Kirchner y otros) y pagarían el costo final los transversales y los procesados (los piqueteros, los Boudou, Timermann, y algunos otros). Los gobernadores e intendentes, como es costumbre, dejarían de ser kirchneristas para pasar a ser reutemannistas, como ocurrió siempre.

Con las condolencias de Hu Jingtao llegarían también unos 50 o 60
millones de compañeros chinos a poblar el país y recibir su netbook

En Buenos Aires, De Narváez está obligado, como Reutemann, a refugiarse en el territorio de la provincia, para evitar que los choris oficiales le saquen dirigentes distritales y para comenzar a recuperar su opinión e intención de voto. Si lo logra, podrá negociar desde una posición de fuerza la construcción de una fórmula que le dispute la gobernación a Scioli (que no estaría mal visto por el kirchnerismo bonaerense un debilitamiento del Dani), que ya avisó (y le creo) que se quiere quedar en Buenos Aires. El ex motonauta sabe que si Cristina reelige, tendrá plazo fijo a 2015, si pierde en manos del engendro que saldrá del nuevo Peronismo Federal, de Macri (que bajó del 23 al 19 pero sigue estable a nivel nacional) o la UCR, quedará posicionado igual.

En el panradicalismo la cosa no está más fácil. Cobos navega en la mediocridad que lo caracteriza. Pensando todavía si tiene que renunciar o no. Si sigue demorando la definición lo va a agarrar el 10 de Diciembre de 2011. En cambio lo de Ricardito es más simple: come de la mano de Cristina cual pajarito. En el gobierno dicen en broma que ya no cuentan la plata que le mandan, sino que la pesan porque es más fácil.

Convertir debilidad en fortaleza. Ricardito se olvida las luces
prendidas de la camioneta y lo presenta como genialidad

Si por ejemplo viaja a Misiones a hacer campaña, previamente su gente hace una visita y releva las necesidades de los correligionarios: una sala sanitaria que se llame Leandro N. Alem, dinero para la Biblioteca Popular Crisólogo Larralde, Proyectos de Banco Mundial o BID, subsidios para ONGs propias, etc. Después llega él con un traje viejo de Don Raúl y cuál Papá Noel yrigoyenista, reparte los choripanes con boinitas rojas y blancas. Dicen que es tan absurdo todo que él mismo se cree el trato de estadista que le prodigan en el gobierno. Saben que al final, si se convierte en un problema, lo eyectan de un carpetazo.

Lo del Congreso es más increíble todavía. El gobierno sigue el lema kirchnerista de "Para qué la vamos a hacer fácil si la podemos hacer difícil". Resumiendo el sainete: El gobierno presentó un proyecto de Presupuesto para 2011 inflado en algunos ítems, subvaluado en otros y dibujado en general. La idea es dejar afuera de la imputación algo más de 100 mil millones que sin superpoderes se convierten en esenciales para un año electoral. La oposición, que si bien no son unos genios y no brillan precisamente por su capacidad, se dieron cuenta y habían definido que lo mandarían a comisiones para despedazarlo.

Laurita Alonso, la diputada de Mundo Alas, habría
pedido choripanes Ligth. ¿Tanto lío por éso?

La orden de Cristina en su delirio fue "sacarlo sí o sí". Y los que se quedaron mientras ella recibía las condolencias del G20 hicieron la más fácil, sacaron un choripán gigante para los legisladores. Dicen que el famoso cartucho ofrecido con 50 mil pesos era simbólico. Para demostrar que el fajo venía del Banco Central, no de un banco común. Era para certificar que la negociación era con el gobierno. Está bien que piensen que todos tenemos un precio, pero hay que guardar las formas. Les ofrecieron choris a todos y claro, a algunos, les cayó mal la idea, habrá que ver cómo evoluciona el tema. No hay que subestimarlo, aunque tampoco tener muchas ilusiones.

Todo Marketing. El pelito en la cara de Cristi
respondería a la búsqueda del voto joven flogger

Duhalde se dio cuenta que de tanto joder con su frasecita "yo lo traje al loco, yo me lo llevo"; ahora que reposa en Río Gallegos, muchos quieren, que tal como siervo de un mandarín chino, se entierre con él y con su viuda. Intentarán convertirlo en "imagen del pasado" para poder ir al escenario 2, el de la unidad con Reutemann candidato a presidente.

Por mi parte ya estoy haciendo un curso de trapito en la Primer Escuela peruano-argentina de cuidacoches. El postgrado es el de vendedor de Bombón helado en la Nueve de Julio, que dicen que tiene salida laboral garantizada en los meses que se vienen.

Una monedita para profundizar el modelo quedó atrás
ahora son 150 moneditas.

Esto es todo desde el chiquero. Si pinta algo avisen.

miércoles, 3 de noviembre de 2010

Paso a Villazón

ON NE TUE PAS LES IDEÈS

Algo de la Argentina Groncha muere cada vez que un perrito garronero, alimentado a Dogui oficial nos amenaza, jura venganza o insulta y nosotros miramos para otro lado. Porque lo que más bronca da es que ni siquiera alcanzan la categoría de mersas. Se quedan en el papel de linyeras del pensamiento único. Si en los 90 la salida era comprarse un remise o ponerse un parripollo, ahora es presentar los papeles para entrar al ANSES, al Ministerio del Interior o al PAMI.

Qué simpático que unos tipos que pertenecen a un gobierno que no logró en 3 años implementar ni el SUBE en el transporte público nos amenacen con profundizar el "modelo" y que en ésa profundización no nos incluyan. Sea como sea, están muy enojados y los entiendo. Alguien tiene que garpar la inexplicable situación de haber perdido al conductor del amor contra el odio.

Los únicos privilegiados son los mansitos. Cyberñoquis en oficina
estatal trabajan por la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación

Frente a las amenazas de la sinrazón va mi grito libertario:

¡Unidad compañeros, que acá todos queremos vivir sin trabajar!

Como sigan así las cosas, estoy pensando en irme a vivir a otro país. A San Luis, por ejemplo. Qué importa que digan los contreras que no hay libertad de prensa en las tierras del Adolfo y el Alberto. Si hace tres años que no leo los diarios.

Mi amigo Ricardo J. ya está calafateando el chinchorro para huir a Montevideo, siguiendo la huella de Esteban Echeverría y José Marmol, pero desde Ensenada. Tiene un mapa de las boyas y los pasos de los buques tanque de YPF y se sabe los horarios de Prefectura Naval.

Pero los más pobres, por ahora, aspiramos a conseguir un par de gomones y convertirnos en balseros, esperando la bajante en las playas de La Balandra en Berisso, para remontar el duro y amargo camino del exilio. O cruzar desde la Quiaca a Villazón. para entrar en el Paraíso Socialista indigenista pobrerista de Bolivia. Que es como acá pero sin agua potable ni WiFi.

Hay salida. Como Evo nos conoce, nos recibiría con
los brazos abiertos y los colchones preparados

Para los griegos, el exilio era una de las más refinadas maneras de matar en vida a un ciudadano. Y eso que se la podían rebuscar dictando clases o criando cabras. Pero para nosotros todo se hace cuesta arriba porque a la carencia de habilidades debemos sumarle la falta de ganas.

Los que cuenten con algún recurso podrán tomarse el Buquebus y dejar estampado, no ya en una roca en la Quebrada de Zonda (gracias Gringo por la aclaración!), como hiciera Domingo Sarmiento su "Bárbaros, las ideas no se matan", pero sí en la puerta de un baño de la estación fluvial algo así como "¿Bestias, si podían comprarnos porque se les dió por querer matarnos?".

Compañeros del Peronismo Federal ya entrenan
por si la salida consensuada fracasa

Éso es lo más duro. Admitir que ni siquiera intentaron comprarnos, seducirnos, hacernos la cabeza, ponernos en duda, hacernos flaquear. Tendernos el brazo fraterno, explicárnos lo equivocados que estábamos. Pero no, hicieron la más fácil, como todos nosotros.

Nos corrieron con la más pura verdad: Somos inviables. ¿De qué podríamos trabajar en otro país que no fuera la Argentina? Esa es la cruda realidad. Sólo en el granero del mundo se puede vivir bien sin trabajar, sin oficio y sin expectativas.

En cualquier momento llegan
las adhesiones de la oposición


Podemos hacer la gran Champion Liga y armar un grupo de cumbia, pero Uruguay ya está lleno de eso. El mito de que los uruguayos son argentinos cultos, está cediendo ante la conurbanización peronista del paisito.

También podríamos rumbear para el viejo continente, formar un grupo de música andina para tocar en los subtes. Aunque se corre el riesgo de que te tiren tres litros de nafta y te prendan fuego. Y si bien no es lo mismo morir incendiado en Hamburgo que atropellado por un Rastrojero 74 que hace fletes en Ruta 3, a la altura de Laferrere, es difícil arriesgar todo por la quimera de hacerse la Europa.

Hoy el sueño de los argentinos migrantes es terminar desnudos, borrachos o drogados en una mansión de la Toscana y que te empome Berlusconi. Ya cualquiera puede poner Durlock y hacer un conducto dental en España. No nos necesitan.


No estamos solos. Llega la adhesión de la Unidad Básica
Nelson de la Rosa que nos envía esta foto con sus deditos en V

Pero la culpa es nuestra. Teníamos un paraíso a nuestros pies y lo dejamos escapar por decir lo que pensábamos. Al fin y al cabo, a quién lo importaba lo que pensáramos.

Y lo más triste es que nos derrotó un ejército de monotributistas del Poder. No es Rozas y la Mazorca. Es el circo de monitos saltarines de Aníbal Fernández. Eso es lo indignante.

Es duro pero aunque no nos guste, hay que estudiar y trabajar. Es la única manera de zafar de ellos y que no necesitemos de sus dádivas ni de su beneficencia.

Venid amigos,
que no es tarde para buscar un mundo nuevo,
pues sueño con navegar más allá del ocaso.
Aunque no tengamos ya la fuerza
que antaño movía cielo y tierra,
lo que somos somos,
una constelación de corazones heroicos,
debilitados por el tiempo y el destino
pero voluntariosos para luchar
y buscar y encontrar y no rendirse.
Alfred Tennyson





Mañana cruzo a Villazón. Lo que más lamento es perderme los nuevos feriados. Pero si viene lo peor, quiero que me recuerden con alegría. Comiendo Bolas de Fraile, llenando el teclado de azúcar, viendo de dónde garronear un peso, esperando que el tiempo pase sin hacer nada para evitarlo.

Sepan que quién a chori mata a chori muere.


Es todo por el momento, desde este humilde el socavón de la resistencia.
Consejito: No corran que es peor.